La invención del ferrocarril cambió para siempre las sociedades postindustriales, revolucionando las comunicaciones humanas y creando nuevos flujos de movilidad. No es de extrañar, entonces, que desde muy pronto los primeros ingenieros ferroviarios quisiesen expandir la influencia del ferrocarril por todas partes, incluso por las cimas, macizos y terrenos de orografías complejas, a pesar del gran reto técnico que aquello representaba. Así, en paralelo a los avances del propio ferrocarril convencional, la de los trenes de cremallera es una historia de experimentación y confianza total en las capacidades de la técnica para llegar a algunos de los parajes más especiales del mundo.
En esta obra, dividida en varios volúmenes que serán publicados sucesivamente, repasamos y describimos todas y cada una de las líneas de cremallera que existen y han existido por todo el mundo (historia, infraestructuras, características técnicas, material motor y móvil…) ofreciendo, además, una visión de conjunto sobre los principales y fundamentales aspectos de este espectacular medio de transporte. La obra está editada en cuatro idiomas (catalán, castellano, inglés y alemán), y el primer volumen está dedicado a Suiza, el país que concentra el mayor número de ferrocarriles de montaña del mundo.